Quantcast
Channel: Costumbres – Absolut Viajes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Luchadores de sumo hacen llorar a los bebés en el centenario Festival Nakizumo

$
0
0
festival nakizumo Luchadores de sumo hacen llorar a los bebés en el centenario Festival Nakizumo

Luchadores de sumo sostienen a dos bebés en brazos

Normalmente en las culturas occidentales se hace todo lo posible para evitar el llanto de los bebés, sin embargo en Japón se les incita a que lo hagan, al menos una vez al año, coincidiendo con la celebración del Festival Nakizumo.

Luchadores de sumo sujetan en brazos a bebés, haciendo ruidos y poniendo caras raras, para intentar sacar a los niños alguna que otra lágrima. ¡Qué personas tan crueles!… eso pensarán muchos, pero no, en realidad lo hacen por el porvenir de estos.

Y es que en la tradición japonesa se considera un buen augurio que los bebés lloren, ya que se cree que el llanto fuerte de un bebé inocente asusta a los demonios, lo que asegura que el niño crezca feliz y saludable. Incluso hay un dicho relacionado con este tema: “Naku ko wa sodatsu” (“Los bebés que lloran crecen rápido”).

En el Festival Nakizumo, que se celebra por todo el país nipón desde hace siglos, gana el bebé que llora primero, o si dos comienzan a hacerlo al mismo tiempo, el que lo haga de forma más ruidosa es el que sale victorioso.

Pero hay bebés muy valientes que no lloran fácilmente, obligando a los luchadores de sumo a tirar de recursos como máscaras de miedo, que se colocan al grito de “Naki! Naki! Naki!” (literalmente: llora, llora, llora).

El artículo Luchadores de sumo hacen llorar a los bebés en el centenario Festival Nakizumo ha sido originalmente publicado en Absolut Japón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Trending Articles